1 de agosto de 2018
Hoy se me han cruzado los cables y he decidido que mañana inicio una nueva Transpirenaica en bici de carretera, esta vez de ida y vuelta. Y el detonante no ha sido otro que acabo de revisionar, en una de estas sesiones maratonianas de cine que suelo hacer cuando tengo tiempo, la gran película de Sydney Pollack 'Las aventuras de Jeremiah Johnson', con Robert Redford viviendo a su puta bola por las Montañas Rocosas en todo un alegato de la vida libre y aventurera.

A falta de caballo, bien está una bicicleta; a falta de Montañas Rocosas, bien valen los Pirineos. Y así es como he trazado un track, he recogido todo lo comestible que sobraba por casa y he montado las alforjas para salir mañana a primera hora cargado como una mula, sin un plan de etapas previsto, con la idea de ir haciendo puertos y kilómetros puesto que no tengo ninguna prisa por volver.
XTREM | CAT 1 | CAT 2 | CAT 3 | CAT 4 |
TRANSPIRENAICA | Plentzia | 1675 km | 30275 m+ | IR |
Tanto el mapa anterior como el listado de etapas que vienen a continuación son el resultado final del viaje. Han salido un total de 11 días, con una aproximación al inicio en Hendaya y cinco jornadas de ida y otras tantas de vuelta, regresando a Plentzia.
TRANSPIRENAICA 01 | Plentzia | 150 km | 2185 m+ | IR |
TRANSPIRENAICA 02 | Hendaya | 117 km | 2870 m+ | IR |
TRANSPIRENAICA 03 | Irati | 112 km | 2790 m+ | IR |
TRANSPIRENAICA 04 | Laruns | 127 km | 3755 m+ | IR |
TRANSPIRENAICA 05 | Arreau | 167 km | 3375 m+ | IR |
TRANSPIRENAICA 06 | Tarascon | 155 km | 3035 m+ | IR |
TRANSPIRENAICA 07 | Thuir | 142 km | 1855 m+ | IR |
TRANSPIRENAICA 08 | Olot | 160 km | 2740 m+ | IR |
TRANSPIRENAICA 09 | Ponts | 195 km | 3585 m+ | IR |
TRANSPIRENAICA 10 | Boltaña | 180 km | 2335 m+ | IR |
TRANSPIRENAICA 11 | Pamplona | 170 km | 1750 m+ | IR |
Datos del viaje:
- Tipo: bicicleta de carretera con alforjas.
- Estilo: alpino, autosuficiencia total, sin hoteles, campings, tiendas o restaurantes. Tan solo se accede a supermercados para rellenar las alforjas de comida.
- Dormir: Donde se pueda con esterilla, saco y almohadilla.
- Comer: Hornillo de montaña, con latas de legumbres, vasos de arroz, tomate, conservas, batidos, galletas, chocolate, embutidos, frutos secos, ...
- Beber: agua a raudales, isotónico en polvo, té soluble.
- Coste económico: 0 euros. (en casa también se come, mejor y más caro)
- Días: 11 etapas.
- Kilómetros: 1.675 km
- Desnivel acumulado: 30.275 m+
- Etapa media: 152 km y 2.752 m+
A tener en cuenta:
- El trazado seguido pretende pasar por todos los puertos más emblemáticos de la cordillera que tengan doble vertiente y orientación oeste-este en la ida o este-oeste en el regreso, de modo que siempre se avance del Cantábrico al Mediterráneo y viceversa.
- Para ser más puros, en la ida convendría hacer Latrape y Agnés en la etapa 5, pero yo ya los tengo hechos un par de veces y, sin embargo, no tenía el col de Port que también cumple los requisitos un poco más al norte.
- De la misma forma, tenía idea de hacer a la vuelta un Horts, Ares, Toses, Puymorens, Envalira, Cantó, Bonaigua y Túnel de Vielha, pero las condiciones meteorológicas de esos días, con fuertes tormentas, me obligaron a optar desde la misma costa catalana por virar hacia el sur con puertos más modestos como Canes-Coubet, Les Lloses, Comiols, Creu de Perves, o Bonansa que, si bien también cumplen la norma, no van tan cerca de la frontera y, en conjunto, reducen un día de viaje restando kilómetros y desnivel. Como los otros también los tengo hechos de otras ocasiones, tampoco es que me haya importado mucho.
5 Comentarios
Buffff, el tuyo es un auténtico cruzado de cables. Qué valiente eres. Te deseo toda la suerte del mundo. He iré siguiendo tu aventura.
ResponderEliminarEsto es un resumen, Gorgonio, de lo que ya he hecho. ¡Si ya he vuelto! jejeje
EliminarVuelvo a leer esta entrada para entender tu alusión a Pollack. Ya entiendo tu comentario del final de tu aventura.
ResponderEliminarPor cierto, vaya borrón eché en mi comentario anterior, con el "He iré", por E iré. Pido disculpas. Al releerlo me ha hecho daño a la vista.
¡Quién me iba a decir a mi viendo los créditos de la peli que al día siguiente iba a estar camino de Hendaya!
EliminarDel 'borrón' me di cuenta pero no es de los que me hagan daño a la vista porque se ve enseguida que es un lapsus de teclado. Además, viniendo de ti es más que evidente. Terminaste una frase con punto y la copulativa no suele ir detrás, con lo que la mente tiró de automatismo y te hizo teclear la hache por ir la e previa a un verbo. No tienes que pedir disculpas por ello, Gorgonio, que las pidan el teclado y la nula corrección ortográfica de Blogger. En papel jamás te habría ocurrido porque los tiempos son diferentes y da lugar a la reacción. De estas nos pasan a todos, como cuando se dice una palabra diferente a la que se está pensando. ;-)
Jajaja, qué grande eres, Joseba. Realmente me ocurrió lo que describes con tanta maestría.
ResponderEliminarPIEATIERRA se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier comentario que considere inapropiado.