29 de diciembre de 2021
Después de hacer ayer la pequeña ruta de ida y vuelta por la Manga del Mar Menor, observé que había un Parque Regional en el mapa en las inmediaciones del cabo de Palos y hoy me adentro para ver cómo son estas montañas costeras. Se trata del Parque Regional Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila, el cual me dispongo a recorrer con una ruta de unos cincuenta kilómetros que incluye también la subida al Castillo de San Julián.
Salgo de La Unión y enseguida empiezo a subir a la sierra. Es una subida muy humilde, de apenas un kilómetro y medio para salvar cien metros, hasta un punto que en los mapas se denomina La Pocilga.
En cuanto se empieza a tomar altitud, aparece el mar Mediterráneo entre las pequeñas colinas que separan Cartagena del cabo de Palos.
Perfecta carretera para andar en bici, ya que no pasa ni un solo coche y siempre es agradable seguir el litoral. Tampoco hay pendientes fuertes, así que se trata de un cómodo paseo.
Como casi todas estas rutas costeras, se sube y se baja varias veces. Hay una tachuela justo después de pasar por Portmán y otra final antes de llegar a un club hípico, decorada con pintadas en honor del ídolo local.
La bajada me deja en la llanura de La Unión y sigo hacia Cartagena, para buscar el inicio de la subida al Castillo de San Julián, un cima que ya hice en su día uy que tenía el piso hecho trizas..
Me meto un poco por las calles porque ni me acuerdo de por dónde se iba a la subida del cima, solo recuerdo una gasolinera y baches, muchos baches. Una estrecha pista muy rugosa me enfila hacia la montaña.
El piso está tal cual lo recordaba, lleno de socavones y de gravilla. La pendiente empieza a ponerse cercana al 8% y, cada vez, el suelo empeora.
Con unas vistas perfectas y esquivando baches como buenamente puedo, acabo llegando arriba habiendo tenido que desmontar dos veces en el tramo más duro porque el piso estaba muy mal.
Apenas recuerdo cómo llegué arriba la otra vez, ni si estaba la puerta abierta. El caso es que se puede entrar en el recinto y allí coincido con dos chicas que han subido andando.
La bajada, como no puede ser de otra manera, es lenta y tortuosa. Aprovecho para comer algo en un buen punto de sol, con perfectas vistas de la bahía, antes de meterme un rato por las calles de Cartagena. Luego he comprobado los puertos del Cima y resulta que este lo han quitado. ¡Con la de subidas en mal estado que me tuve que comer yo!
Aprovecho para disfrutar de un precioso atardecer y, gracias a la retirada del Castillo de San Julián, me entero de que hay un cima nuevo: Los Mayorales. Así que ya tengo plan para mañana.
0 Comentarios
PIEATIERRA se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier comentario que considere inapropiado.